Desde la organización oaxaqueña Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales A.C. (CIARENA A.C.) han denunciado que sus oficinas han sido objeto de un nuevo acto de allanamiento. Este es el segundo que se produce en pocos meses, después de que el pasado 27 de febrero allanaran el hogar de la directora de la organización, Silvia Pérez Yescas y sustrajeran un equipo de cómputo.
Esta nueva vulneración a la seguridad de la defensora y del resto de integrantes de CIARENA se da en el marco del persistente hostigamiento y las amenazas de muerte que Silvia está enfrentando, motivo por el cual hace más de un año se vio forzada a desplazarse de su localidad de residencia, Santa María Lombardo, municipio de San Juan Cotzocón Mixe en el Istmo de Tehuantepec.
Tal y como señalamos en la alerta que emitimos el pasado mes de marzo, la defensora señala como presunto autor material e intelectual de las amenazas en su contra a César Pulido Herrera, funcionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) quien anteriormente fue agente municipal de María Lombardo. Pese a que las autoridades estatales y federales tienen conocimiento de los actores y perpetradores del allanamiento cometido el 27 de febrero y de las distintas agresiones directas que ha vivido Silvia, éstas se continúan dando con total impunidad.
Silvia Pérez Yescas es una defensora de los derechos de las mujeres, las juventudes y la niñez indígenas con una larga y reconocida trayectoria. La situación de riesgo y agresiones que está viviendo en la actualidad inició después de que a través del trabajo de su organización con las comunidades del Istmo se identificaran múltiples casos de feminicidios, agresiones sexuales y violencia física contra mujeres, con especial incidencia en la zona de María Lombardo.
Resulta especialmente preocupante que la población de Santa María Lombardo está sumida en un contexto de violencia y constante violaciones a derechos humanos. Se trata de la localidad en la que fue vista por última vez, en octubre de 2024, la defensora de los derechos de las mujeres y abogada ayuuk Sandra Domínguez, quien fue encontrada asesinada meses después, en abril de 2025, en Veracruz.
Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras reiteramos nuestra demanda a las autoridades estatales y federales para que garanticen de manera urgente la protección de Silvia Pérez Yescas y cada una de las integrantes de CIARENA A.C.; investiguen diligentemente las diferentes agresiones que se han perpetrado en su contra y se ponga fin a la impunidad con la que operan sus agresores.
Llamamos a la solidaridad con la defensora y hacemos responsable al Estado mexicano, en todos sus niveles de gobierno, de cualquier nuevo ataque contra su integridad y seguridad.