MÉXICO

Logo Red méxico

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) tiene 10 años de tejer red, la cual actualmente está conformada por 309 defensoras de derechos humanos y mujeres periodistas, que realizan su labor en 26 estados de la república mexicana.

Es una Red de mujeres defensoras y periodistas con rostros diversos: mujeres urbanas, de comunidades rurales, campesinas, estudiantes, trabajadoras, profesionistas, indígenas, mestizas, jóvenes, mayores, feministas, lesbianas, transexuales, etc. Todas comprometidas en la defensa de los derechos humanos.

La RNDDHM surgió en 2010, impulsada por las organizaciones: Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad OaxacaRed Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez y JASS (Asociadas por lo Justo) en el marco de la fundación de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras); con el objetivo de responder de manera articulada a las violencias que enfrentan las mujeres defensoras y periodistas por la labor que realizan y por su condición de género, para así contribuir a la continuidad de sus luchas y su labor en condiciones de igualdad y seguridad, lo que le da una perspectiva de protección e integralidad a sus propuestas y acciones.

Actualmente la RNDDHM cuenta con 2 Grupos de Trabajo y 2 Áreas Estratégicas:

  • Autocuidado, Cuidado Colectivo y Sanación
  • Seguridad y Acción Urgente
  • Registro y Documentación
  • Comunicación

El Grupo de Autocuidado promueve la concepción de la seguridad y el autocuidado como dos elementos indisociables, a fin de promover la protección de las defensoras a mediano y largo plazo, abarcando no sólo la seguridad física sino también la estabilidad emocional, psicológica y espiritual de las defensoras; siendo así una estrategia política de protección integral.

El Grupo de Seguridad y Acción Urgente, contribuye a la protección de defensoras en situaciones de alto riesgo, realizando de manera conjunta análisis de la situación de riesgo, planes de protección, entre otras acciones. 

El área de Documentación, registra y sistematiza agresiones a defensoras y periodistas en México; y desde el área de Comunicación Estratégica, se ha consolidado una red electrónica para compartir información entre las integrantes, pero también se desarrollan acciones para visibilizar el aporte de las defensoras, denunciar los riegos que enfrentan por su labor, impulsar respuestas colectivas a llamados de solidaridad y se delinean acciones en situaciones de emergencia.

De esta manera, se reafirma el trabajo conjunto y la respuesta articulada para afrontar las violencias y agresiones que viven las defensoras y periodistas en México, además se desarrolla una formación constante para ampliar la implementación de herramientas de protección, seguridad y acciones colectivas de protección desde y con las defensoras. Entonces, se contribuye a partir de un modelo que engloba estas estrategias denominándole Modelo de Protección Integral Feminista.

Es así, que la RNDDHM al incorporar el enfoque de protección integral desde la seguridad física y digital, además del autocuidado, cuidado colectivo y los procesos de sanación aporta a prevalecer nuestro principio de protección desde, para y con las compañeras defensoras y periodistas: las redes salvan.

Para mayor información:

Gloria Guadalupe Flores Ruiz
Co-Directora Ejecutiva
Celular: 951 240 45 45

Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México
rednacionaldedefensorasmexico@gmail.com
Facebook: Red Defensoras Dh México
Twitter: @RedDefensorasMx