Datos que nos duelen
DATOS QUE NOS DUELEN, LUCHAS QUE NOS ENORGULLECEN: Ante el odio y la intolerancia nos mantenemos orgullosamente transgresoras y disidentes.
Leer
Monitoreo de agresiones contra defensoras en Honduras - Datos preliminares Marzo-Abril 2025.
Leer
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: 2024 - Datos anuales preliminares
Leer
EL SALVADOR / Informe de agresiones contra personas defensoras y periodistas: análisis de casos 2024.
Leer
MÉXICO / 10 de Mayo: ¡Alto a la violencia contra las madres buscadoras y sus colectivos!, su digna lucha es la de todas.
Leer
15 AÑOS ARRECIANDO JUNTAS LA ESPERANZA. Informe situación de defensoras en Honduras 2024.
Leer
Documentamos cerca de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente en Mesoamérica desde 2012.
Leer
LA TIERRA, PARA QUIENES LA TRABAJAN Y LA DEFIENDEN
Leer
Marzo se consolida como el mes más peligroso para las defensoras mesoamericanas de derechos humanos.
Leer
En Nicaragua la represión continúa y se diversifica: 1,534 agresiones contra defensoras de derechos humanos entre 1 de enero y 19 de julio de 2024.
Leer
NICARAGUA NO NOS DEJA DE DOLER
Leer
En la IM-Defensoras hemos documentado más de 35 mil agresiones contra defensoras de derechos humanos en Mesoamérica desde 2012.
Leer
DATOS QUE NOS DUELEN, REDES QUE NOS SALVAN - 10+ Años de agresiones contra defensoras de derechos humanos en Mesoamérica (2012-2023)
Leer
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: 2023 - Datos anuales preliminares
Leer
REBELDES Y PERSISTENTES, Informe realidad de las Defensoras en Honduras 2023
Leer
Marzo, el mes más peligroso para las defensoras.
Leer
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Julio a septiembre 2023 – Datos preliminares.
Leer
Informe trianual 2020-2022 - Registro de agresiones contra defensoras de derechos humanos en El Salvador.
Leer
En 2022 registramos 768 agresiones contra defensoras y organizaciones que defienden el derecho a una vida libre de violencia en Mesoamérica.
Leer
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Abril a junio 2023 – Datos preliminares.
Leer
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Enero a marzo 2023 – Datos preliminares.
Leer
EL SALVADOR / Informe de agresiones contra personas defensoras y periodistas: análisis de casos 2022
Leer
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: 2022 – Datos anuales preliminares.
Leer
Informe de Derechos Humanos en Honduras (Año 2021 - Enero a junio 2022)
Leer
Datos y tendencias del registro de agresiones a mujeres periodistas y defensoras de derechos humanos en México
Leer
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Julio / agosto 2022 – Datos mensuales preliminares.
Leer
Defendiendo derechos humanos en contextos de crisis: Análisis de casos de agresiones contra personas defensoras y periodistas, 2021-2022, en El Salvador.
Leer
Soy Defensora - Boletina de la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México. Número 2, Abril – Junio de 2022.
Leer
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Junio 2022 – Datos mensuales preliminares.
Leer
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Mayo 2022 - Datos mensuales preliminares
Leer
Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Abril 2022 - Datos mensuales preliminares.
Leer
[INFORME] Tendencia en defensoras de tierra, territorio y justicia.
Leer
Registro de agresiones a defensoras de derechos humanos en Honduras - Boletín Enero-Junio 2021
Leer
INFORME ESPECIAL: Agresiones contra personas defensoras y periodistas en el contexto de covid-19 en El Salvador, 2020.
Leer
¿Marzo, el mes más peligroso para las defensoras?
Leer
Lo que agosto nos dejó: resumen de contexto nacional y agresiones a Defensoras de Derechos Humanos en Honduras.
Leer
''Defender para vivir'': Informe sobre la situación de las defensoras de Derechos Humanos en Honduras 2016 y 2017
Leer
"Cuerpos, Territorios y Movimientos en resistencia en Mesoamérica" - INFORME 2015-2016 de Agresiones a defensoras
Leer
AGRESIONES CONTRA DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO - DIAGNÓSTICO NACIONAL
Leer
Informe 2012-2014: Agresiones contra defensoras de derechos humanos en Mesoamérica
Leer
Violencia contra defensoras de derechos humanos en Mesoamérica - Diagnóstico 2012
Leer
Violencia contra Defensoras de Derechos Humanos en Mesoamérica. Un diagnóstico en construcción. Actualización 2010/2011.
Leer
Defensoras de derechos humanos en México. Diagnóstico 2010-2011 sobre las condiciones y riesgos que enfrentan en el ejercicio de su trabajo.
Leer
Violencia contra defensoras de derechos humanos en Mesoamérica - Un diagnóstico en construcción
LeerSomos la
IM-Defensoras
Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos
A nuestra apuesta política para cuidarnos juntas la llamamos:
PROTECCIÓN INTEGRAL FEMINISTA (PIF)¿Eres una defensora y quieres comunicarte con nosotras de manera segura?
Contáctanos