[Alerta Urgente] HONDURAS / Integrantes de la familia Madrid, vinculada a la empresa DESA, se dirigen con violencia a territorio recuperado por la comunidad de Río Blanco

Integrantes de la familia Madrid y al menos 9 personas más se dirigen a la Vega del Culatón con la intención de destruir más de 30 manzanas de cultivos en un territorio recuperado por la comunidad de Río Blanco en la zona en la que estaba previsto construir el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, contra el que luchó Berta Cáceres hasta su asesinato.

Este ataque se da en el marco del ambiente de violencia instalado en el lugar a raíz de la imposición del proyecto hidroeléctrico perteneciente a la familia Atala Zablah, socios de la empresa DESA, y que hasta la fecha ha generado varios ataques por parte de personas vinculadas a la familia Madrid contra la comunidad de Rio Blanco y contra nuestra compañera Rosalina Domínguez, lideresa comunitaria e integrante del COPINH y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras. David Castillo, quien ahora se encuentra enfrentando un juicio por asesinato de Berta Cáceres, era gerente de dicha empresa y acusado como coautor intelectual del crimen.

Desde la IM-Defensoras y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras nos unimos al llamado del COPINH y hacemos responsables a la Policía Nacional y a las autoridades hondureñas de cualquier perjuicio contra el territorio o las personas que habitan la comunidad de Río Blanco. Solicitamos la presencia inmediata del Mecanismo de Protección y la Secretaría de Derechos Humanos en el lugar.

Hacemos un llamado urgente a la comunidad nacional e internacional a exigir al Estado la protección de la comunidad de Río Blanco. Señalamos también que tanto la comunidad así como el COPINH cuentan con medidas cautelares de protección por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Alerta urgente Honduras DESA

[Alerta Urgente] HONDURAS / Expulsan a hijas e hijo de Berta Cáceres de audiencia, realizan proceso a puertas cerradas

El 21 de agosto de 2020, el Juez Carlos Irías de León, recién incorporado al proceso, decidió expulsar a las hijas e hijo de Berta Cáceres, quienes participarían en la audiencia contra David Castillo, implicado en el asesinato de Berta Cáceres. Además, canceló la transmisión en vivo que se haría a través de la página del Poder Judicial de Honduras.

Irías de León tomó esta decisión arbitraria a raíz de una solicitud realizada por la defensa de David Castillo, a pesar de que esta interfiere con la transparencia del proceso y con el derecho de las hijas e hijo de Berta a estar presentes en la audiencia.

Castillo es ex-gerente de la empresa DESA y ha sido acusado de ser el vínculo entre los autores intelectuales y la estructura sicarial responsable del asesinato de la defensora.

Berta fue asesinada el 3 de marzo del 2016 en La Esperanza, Honduras. Ella llevaba más de 20 años defendiendo el territorio, los bienes comunes y derechos humanos del pueblo Lenca. Además de co-fundar el Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas Populares (COPINH), luchó junto con otras personas defensoras para detener empresas y multinacionales que intentaban destruir el medio ambiente y los medios de vida de las comunidades indígenas de su país.

En 2016, DESA, en alianza con otras empresas, construían la hidroeléctrica “Agua Zarca”  en el territorio indígena Lenca, destruyendo recursos hídricos, ambientales y expulsando a comunidades enteras. Después de años de lucha del pueblo Lenca en contra del megaproyecto, hombres armados asesinaron a la defensora. Años después, se probó en tribunales la vinculación de estas personas con DESA y sus socios.

Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos de Honduras y la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras, demandamos al Estado hondureño:

  • La publicidad, apertura y transparencia inmediata del proceso contra David Castillo, ex-gerente de DESA. La justicia no se puede asegurar tras puertas cerradas.
  • La restitución del derecho de las hijas e hijo de Berta Cáceres de ser parte del proceso judicial contra David Castillo.
  • Retomamos la demanda de COPINH, “Urgimos a las autoridades que se lleve a cabo la audiencia sin violar el debido proceso de la misma. El juez debe escuchar al equipo legal que representa a las víctimas.”

Pedimos urgentemente a la comunidad internacional, las organizaciones defensoras de derechos y los movimientos sociales, se unan a nuestra vigilancia y exigencia de: 

  • Justicia integral e inmediata en todos los procesos relacionados con la defensora Berta Cáceres, su familia, COPINH y el pueblo Lenca.
  • Visibilización y denuncia de las obstrucciones causadas por un proceso legal corrupto, que asegura la impunidad de las personas implicadas en el asesinato de Berta.
  • Protección para las víctimas, incluyendo la familia de Berta y restitución de derechos para que ellos y ellas puedan ser parte de la búsqueda de justicia de la defensora.
Alerta Honduras - Proceso Berta Caceres 21 agosto 2020
Alerta Honduras – Proceso Berta Caceres 21 agosto 2020