[Alerta Defensoras] MÉXICO / Personas antiderechos rompen vidrio de auto, realizan pintas y lanzan huevos y bomba incendiaria contra el hogar de Ariadne Song en Quintana Roo.

Ariadne Song Anguas

Organización
Red Feminista Quintanarroense

Actividad
Derechos sexuales y reproductivos, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

HECHOS – La pasada semana, personas no identificadas de ideología antiderechos llegaron a las inmediaciones del hogar de la defensora Ariadne Song en Chetumal, Estado de Quintana Roo, rompieron el vidrio de su auto, realizaron pintas, lanzaron huevos contra la casa y una bomba incendiaria -bomba molotov-  al terreno baldío adyacente. En el momento del ataque la familia se encontraba al interior del domicilio.

Esta agresión se produce en el marco de una intensa campaña de desprestigio, difamación y linchamiento social instigada por grupos antiderechos y jerarquías religiosas

contra el movimiento feminista de Quintana Roo, el cual desde el pasado 25 de noviembre se está mobilizando en Chetumal para demandar que el Congreso local integre a su agenda legislativa la despenalización del aborto, primero con un plantón frente a las instalaciones el congreso y días más tarde con una toma pacifica de las mismas. Esto sucede apenas un mes después de que, en el mismo Estado de Quintana Roo, la policía de Cancún reprimiera a balazos una protesta que exigía justicia por el feminicidio de la joven Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado

Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la IM-Defensoras condenamos estos ataques y exigimos que cesen las amenazas, agresiones y criminalización contra la defensora de los derechos de las mujeres Ariadne Song Anguas, su familia y las colectivas feministas en el estado de Quintana Roo.

Asimismo, reiteramos nuestro llamado a instituciones, medios de comunicación y población en general a poner fin a los discurso de odio y estigmatización contra las activistas, organizaciones y movimientos feministas y contra quienes luchan por los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia en un país azotado por la violencia machista y feminicida, la impunidad y la dificultad para acceder a la verdad, justicia y reparación por parte de las víctimas y sus familiares.

[COMUNICADO] El Estado debe proteger el derecho a manifestarse para despenalizar el aborto

  • 28S, Día de la Acción Global por un aborto legal y seguro

Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDH) reivindicamos el derecho de las defensoras a defender y acompañar a otras mujeres en el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos.  Exigimos al  Gobierno de México, a los gobiernos de las entidades federativas y municipales garantías de seguridad para el ejercicio del derecho a defender derechos humanos.

 En el marco del “Día de la Acción Global por un aborto legal y seguro”, instamos a las autoridades de los tres niveles de gobierno a garantizar el respeto y protección del derecho a la protesta y libre manifestación, evitando la ejecución de actos de represión, criminalización y otras formas de violencia hacia compañeras que este 28 de septiembre se movilicen, en diversas partes del país.

Reiteramos el derecho de las defensoras a no ser criminalizadas o estigmatizadas por proporcionar información,  acompañar, y realizar una defensa del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, sexualidad y reproducción.

En México la movilización y acción del 28S, es por la exigencia de despenalización y otorgamiento de garantías para el acceso al derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, al aborto legal y seguro para las mujeres mexicanas.

Es condenable que en la mayoría de los estados de la República Mexicana aún se sancione  el aborto, pues pone en riesgo la salud, vida y niega la capacidad de las mujeres a decidir libre y emancipadamente sobre nuestros cuerpos, imponiendo el control de un Estado patriarcal que restringe el ejercio de nuestra ciudadanía plena, condenando a una tutela permanente sin posibilidad de decisión y autodeterminación sobre nuestro territorio-cuerpo.