[Alerta Urgente] MÉXICO /Policía retiene y agrede violentamente a manifestantes de la marcha por el aborto legal en Ciudad de México y Veracruz

Este 28 de septiembre, la policía retuvo y agredió con excesivo uso de la fuerza a manifestantes de la marcha por la despenalización del aborto en Ciudad de México y Veracruz. La fuerza policial no sólo se enfrentó a distintas colectivas que marchaban, y en el caso de la capital, también encapsularon la protesta en Avenida Juárez intentando impedir el avance de la misma hacia el Zócalo.

A las 6:30 PM, la policía permitió finalmente el paso de la marcha, pero volvió a encapsularla a la altura de la Antimonumenta. La Brigada Humanitaria de Paz Marabunta informó que la policía utilizó extintor y gas lacrimógeno durante la protesta. Las agresiones se dieron a pesar de que las manifestantes no buscaban confrontación.

Recordamos a las autoridades mexicanas que el método de encapsulamiento o “kettling”, representan tácticas represivas que pone en riesgo la integridad de las persona y vulnera su derecho a la libertad de reunión y expresión, su derecho a la protesta y al libre tránsito, además de ser una experiencia traumática para quienes se quedan atrapadas dentro.

Exigimos al gobierno de México que cumpla con garantías de seguridad para el ejercicio del derecho a la protesta y libre manifestación. Hacemos responsables a las autoridades de la Ciudad de México de la integridad de las manifestantes que en estos momentos continúan encapsuladas y advertimos sobre la posibilidad de cualquier proceso de criminalización en contra de ellas.

Reivindicamos el derecho de las defensoras a protestar, defender y acompañar a otras mujeres en el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos. Defender derechos humanos no es un delito, es un derecho.

Alerta Mexico 28S
Alerta Mexico 28S

[COMUNICADO] El Estado debe proteger el derecho a manifestarse para despenalizar el aborto

  • 28S, Día de la Acción Global por un aborto legal y seguro

Desde la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDH) reivindicamos el derecho de las defensoras a defender y acompañar a otras mujeres en el ejercicio pleno de sus derechos sexuales y reproductivos.  Exigimos al  Gobierno de México, a los gobiernos de las entidades federativas y municipales garantías de seguridad para el ejercicio del derecho a defender derechos humanos.

 En el marco del “Día de la Acción Global por un aborto legal y seguro”, instamos a las autoridades de los tres niveles de gobierno a garantizar el respeto y protección del derecho a la protesta y libre manifestación, evitando la ejecución de actos de represión, criminalización y otras formas de violencia hacia compañeras que este 28 de septiembre se movilicen, en diversas partes del país.

Reiteramos el derecho de las defensoras a no ser criminalizadas o estigmatizadas por proporcionar información,  acompañar, y realizar una defensa del derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, sexualidad y reproducción.

En México la movilización y acción del 28S, es por la exigencia de despenalización y otorgamiento de garantías para el acceso al derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, al aborto legal y seguro para las mujeres mexicanas.

Es condenable que en la mayoría de los estados de la República Mexicana aún se sancione  el aborto, pues pone en riesgo la salud, vida y niega la capacidad de las mujeres a decidir libre y emancipadamente sobre nuestros cuerpos, imponiendo el control de un Estado patriarcal que restringe el ejercio de nuestra ciudadanía plena, condenando a una tutela permanente sin posibilidad de decisión y autodeterminación sobre nuestro territorio-cuerpo.