El martes 4 de marzo de 2025, a partir de las 9:00 a.m. guardias de seguridad privada armados y con resguardo de la Policía Nacional llegaron con la intención de cercar el Cerro Triunfo de la Cruz, territorio garífuna en Tela y que cuenta con una sentencia otorgada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
De acuerdo a la denuncia de las personas defensoras de las comunidades garífunas afectadas, organizadas en la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), estos guardias fueron enviados por la familia Maloff, la cual violentando los derechos territoriales indígenas del pueblo garífuna pretende adueñarse del cerro de Triunfo de la Cruz.
En el lugar se encuentran personas defensoras de las comunidades de Triunfo de la Cruz y la Ensenada que han explicado a los guardias de seguridad privada que el predio cuenta con una sentencia otorgada por la Corte IDH que reconoce su propiedad territorial ancestral. Sin embargo, los guardias, con el resguardo de la Policía Nacional, han amenazado con disparar y llamar a la Procuraduría General de la República (PGR) para desalojar el predio.
La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras denuncia estas acciones que violentan los derechos de las comunidades garífunas en territorio ancestral y exige al Estado garantizar la seguridad de las personas integrantes de estas comunidades que permanecen en el lugar resguardando su territorio.
Alertamos a las organizaciones de derechos humanos, del movimiento social y feminista a estar pendientes de la situación de las personas defensoras garífunas de Triunfo de la Cruz.