Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras presenta situación de defensoras durante la visita de la CIDH al país.

Foto: Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ)

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una visita protocolar y de trabajo a Honduras del 30 de agosto al 1 de septiembre del presente año, primera que se da desde el estallido de la sindemia por COVID-19. En el marco de la visita, el martes 30 de agosto se llevó a cabo una reunión con organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales diversos en la que participaron el Vicepresidente y la Secretaria Ejecutiva de la CIDH. En esta reunión, nuestra compañera Lucía Enamorado, como parte de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras, habló sobre la situación de las defensoras, presentando datos del Registro de Agresiones contra Defensoras de los últimos dos años y posicionando ante la CIDH la importancia del enfoque de Protección Integral Feminista para analizar y afrontar las complejidades y multiplicidad de impactos de las violencias que viven las defensoras hondureñas y ofrecerles una protección más adecuada.

Leer la intervención completa de Lucía Enamorado ante la CIDH

Más comunicados: