Pronunciamientos

[PRONUNCIAMIENTO] Demandamos del Estado mexicano un Mecanismo de Protección que garantice nuestro derecho a defender derechos humanos y a informar en libertad, con seguridad y sin discriminación ni violencia.

Las 403 integrantes de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM), junto con la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), nos sumamos a las demandas de organizaciones de la sociedad civil, personas defensoras y periodistas, para que la Secretaría de Gobernación haga público el número de casos que […]

8 septiembre 2023

Tercer aniversario de la desaparición en Triunfo de la Cruz de Sneider Centeno, Suami Aparicio Mejía Calix, Miltón Joel Martínez y Gerardo Roche Calix

DESCARGA PDF A tres años de la desaparición forzada de nuestros compañeros garífunas de Triunfo de la Cruz, luchadores por la defensa de la tierra y el territorio ancestral: Sneider Centeno, Suami Aparicio Mejía Calix, Miltón Joel Martínez y Gerardo Roche Calix. Mesoamérica y Europa, 18 de julio de 2023 – Este año, como los anteriores, […]

18 julio 2023

[POSICIONAMIENTO] Asamblea Anual de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras “Marta Velásquez”

De manera unánime la Asamblea respaldó la propuesta de que lleve el nombre de nuestra querida Marta Velásquez, la de la López.  Así arrancamos la mañana del 14 de abril y entre cincuenta defensoras abrimos el camino a las espiritualidades diversas que con velas, flores, maracas y ofrendas hacen memoria de luchas y de otras […]

19 abril 2023

29N, Día Internacional de las Defensoras: Ante la barbarie, nos cuidamos entre nosotras, en comunidad.

Este año, en México, fueron víctimas de feminicidio cinco defensoras que buscaban a personas de su familia desaparecidas. En Nicaragua, veintiuna mujeres siguen presas por luchar contra la deriva totalitaria del gobierno de Daniel Ortega, mientras muchas otras han sido desterradas, se han tenido que exiliar, han visto cómo sus organizaciones eran ilegalmente canceladas o […]

29 noviembre 2022

[PRONUNCIAMIENTO] En El Salvador, la violencia digital es violencia de Estado.

En un país donde los femicidios están a la orden del día y las mujeres son condenadas a décadas de cárcel por una interrupción involuntaria del embarazo, las defensoras de derechos humanos y las periodistas están bajo la mira del gobierno y sus aliados, quienes las agreden, difaman y estigmatizan a través de discursos públicos […]

26 octubre 2022