Reunidos los pueblos y comunidades indígenas y negras, que somos hijos, hijas e hijes del mar, la montaña y el bosque, acudimos al llamado de la espiritualidad, el conocimiento y la sabiduría de nuestras abuelas y abuelos para la protección y el cuidado de nuestra historia colectiva y legado ancestral.
Nos encontramos en el Centro de Saberes Ancestrales Hachari Wayúnagu para realizar nuestra asamblea de la KAÔ Casa de Resguardo Ancestral para definir acciones que fortalezcan la protección, cuidado, custodia y preservación de nuestra cosmovisión, así como el derecho a la autonomía y autodeterminación que tenemos como pueblos indígenas.
Como parte de estas acciones se encuentra el seguimiento a la denuncia interpuesta por la Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), en el Ministerio Público contra el criminal canadiense Randy Roy Jorgensen (Rey del Porno) por el tráfico ilegal de más de 3511 piezas que fueron saqueadas de sitios sagrados en nuestros territorios y que fueron recuperadas durante el proceso de reocupación del pueblo garífuna.
Para avanzar en nuestra exigencia de justicia el día martes 3 de junio la coordinación de la KAÔ sostuvimos una reunión con representantes del Estado de Honduras en la que participó la Fiscalía de las Etnias y Patrimonio Cultural, el Instituto de Antropología e Historia y la Agencia Técnica de Investigación Criminal. Nuestro propósito es que iniciara el proceso de investigación de este crimen contra nuestros pueblos y no postergar más la impunidad que hasta ahora se mantiene en este caso.
En este sentido la KAÔ brindamos a los agentes de investigación las condiciones necesarias para que desempeñara su trabajo y a pesar de ello, desde el principio mostraron una pésima disposición para realizarlo, expresando desconfianza e invalidación del trabajo de rescate que ya habíamos realizado, además de hacer un procedimiento inconsulto, mostraron una actitud hostil, y negligente reflejada en la ausencia de equipos, materiales e insumos necesarios que se requiere en este tipo de investigación.
Por otra parte, incumplieron el acuerdo de realizar un proceso informado en el que dieran a conocer a la KAÔ cada una de las etapas del proceso. No presentaron un protocolo ni la metodología a través de la cual se guiaría la investigación, lo que da cuenta del menosprecio con que abordaron esta investigación.
Es por estas razones que la KAÔ, Casa de Resguardo Ancestral decidimos poner un alto al proceso de investigación una vez finalizada la diligencia investigativa de inspección ocular y declarar incapaz a la Fiscalía de las Etnias para seguir coordinando este proceso en conjunto con la ATIC y el IHAH, ya que tienen una mirada opuesta a los derechos de los pueblos y no garantizan nuestro derecho de participación como víctimas del saqueo.
Recordamos que estas piezas fueron recuperadas en una bodega del criminal Randy Jorgensen, quien las mantenía en condición de riesgo nuestras piezas ancestrales.
Condenamos la negligencia y el histórico racismo institucional del Estado de Honduras contra los pueblos indígenas y negros y les exigimos garantizar los derechos de los pueblos como protagonistas del proceso de investigación.
Exigimos el nombramiento de peritos y otros funcionarios que cuenten con los requisitos técnicos-científicos y principalmente que respeten la autodeterminación de los pueblos.
Como pueblos integrantes de la KAÔ damos por suspendido este proceso y nos declaramos en Asamblea Permanente por el resguardo de nuestras piezas ancestrales y reiteramos la exigencia de Justicia como pueblos indígenas.
Hacemos un llamado a todos los pueblos indígenas del mundo para sumarse a resguardar nuestra historia y legado ancestral en la KAÔ.
6 de junio de 2025, Centro de Saberes Ancestrales Hachari Wayúnagu