[Alerta Defensoras] HONDURAS / Municipalidad sabotea elección de patronato en la Comunidad Garífuna Travesía de Puerto Cortés.

El 30 de mayo se denunció que en Triunfo de la Cruz, la municipalidad de Tela en alianza con terceros y empresarios, montaron un patronato paralelo en la comunidad. El viernes 31 de mayo, en horas de la mañana, defensoras y defensores de la comunidad Travesía en Puerto Cortés, denunciaron que está ocurriendo lo mismo.

El 13 de mayo la comunidad Travesía desarrolló una asamblea en la que decidieron que el presidente del patronato continuara en su cargo, es decir, una reelección por dos años más. Para hoy, estaba convocada una asamblea para presentar y ratificar a las personas integrantes de la junta directiva del patronato. Sin embargo, violentando la autonomía de las comunidades garífunas de elegir sus autoridades, la municipalidad de Puerto Cortés envió un carro parlante para anunciar que la asamblea se pospuso para el domingo 2 de junio, esto con el objetivo de tergiversar la información, manipular y confundir a la comunidad.

Según la denuncia de los y las defensoras de la Comunidad Travesía, hace 25 años ocurrió lo mismo; la municipalidad impuso un patronato que le dio la libertad al ex alcalde, Marlón Lara, para extender el casco urbano de la municipalidad, violentando el derecho de los pueblos indígenas a las tierras comunales y ancestrales. Ante esto, la comunidad garífuna Travesía presentó una denuncia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y desde entonces se enfrentan a una violencia sistemática por parte de autoridades públicas y personas desconocidas.

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras nos preocupa que esta situación se esté repitiendo en las comunidades garífunas, y que sean persistentes las acciones que buscan excluir y deteriorar los liderazgos comunitarios.

Alertamos a las organizaciones de derechos humanos nacionales e internaciones sobre la agudización del riesgo y actos violentos que están enfrentando las comunidades garífunas.

Denunciamos y exigimos un cese a la violencia en contra de los y las defensoras de los territorios y derechos ancestrales del pueblo garífuna.

Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras

Más alertas: