[Alerta Defensoras] HONDURAS / Masiva presencia policial en la bahía de Trujillo pretende desalojar y encarcelar a integrantes de la OFRANEH que realizan recuperación de su territorio ancestral.

Masiva presencia policial en la bahía de Trujillo, Colón pretende desalojar y encarcelar a personas defensoras garífunas de la OFRANEH que realizan recuperación de su territorio ancestral.

El miércoles 26 de junio, policías irrumpieron en el territorio ancestral garífuna para amenazar, intimidar y ejecutar un desalojo en contra personas defensoras de derechos humanos integrantes de la OFRANEH que recuperan el territorio invadido por empresarios canadienses identificados como Randy, Jorgensen, Malik Zoharan y Darren Wade, los cuales están acusados de lavado de dinero y fraude relacionados con las ventas de alrededor de 140 lotes de terrenos Trujillo, Guadalupe y Santa Fé en Colón.

Denunciamos el asedio y ataques sistemáticos de la policía y el ejército en contra del pueblo garífuna para resguardar intereses de los empresarios por encima de los derechos del pueblo garífuna a su territorio, esta situación ocurre sistemáticamente pues el pasado 24 de junio de 2024, también miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes en la comunidad garífuna de Trujillo para amenazar a defensoras y defensores del territorio ancestral garífuna.

Estos territorios por derecho de ancestralidad pertenecen al pueblo garífuna y han sido saqueadas a través de invasiones violentas durante décadas por el capital extranjero.

Como Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras (RNDDH) denunciamos la agudización de la violencia contra las comunidades garífunas, frente a los ejercicios de despojo, precarización de la vida y exterminio. Denunciamos a los aparatos represivos que persiguen, criminalizan y violentan a los y las defensoras del país, y responsabilizamos al Estado de Honduras por la violación de los derechos del pueblo garífuna.

Hacemos un llamado a las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos para dar acompañamiento a las defensoras y defensores, y dar seguimiento a la situación de las comunidades garífunas.

Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras

Más alertas: