[Alerta Defensoras] MÉXICO / Durante jornada electoral nos mantendremos vigilantes ante cualquier situación de violencia contra defensoras o periodistas.

Este domingo 2 de junio, se celebran elecciones presidenciales en México, se elegirán integrantes del Congreso Federal: 500 diputados y 128 senadores, también habrá elecciones en 9 estados de la república y se renovarán más de 19 mil  cargos públicos. El proceso electoral se ha desarrollado en un contexto de incertidumbre en distintas entidades federativas que  históricamente  enfrentan un clima de inseguridad  y restricción de la participación política, el ejercicio periodístico y la defensa de derechos humanos.

Las mujeres defensoras y periodistas, en estos contextos de violencia política, llegan a ser  objeto de agresiones que se exacerban por la discriminación y la violencia de género. Durante 2023 la Red Nacional de Defensoras registró 2014 agresiones contra 378 defensoras y mujeres periodistas. Este 2024 hemos advertido un entorno particularmente hostil para quienes defienden derechos humanos, así como para activistas feministas y quienes ejercen alguna labor de difusión informativa.   

Por lo tanto,  desde la IM-Defensoras y la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México hacemos un llamado a todos los actores participantes en esta jornada electoral para que se respete el derecho a la participación política, la libertad de expresión y  la voluntad popular expresada libre y pacíficamente en las urnas.

Reiteramos de manera especial este llamado urgente para que  las autoridades federales,  estatales y partidos políticos garanticen el respeto a los derechos humanos de las defensoras y periodistas para que puedan, en el marco de estas elecciones,  desarrollar su labor informativa y de defensa de derechos humanos en condiciones de libertad y seguridad.

Desde la Red Nacional de Defensoras de México, integrante de la  IM-Defensoras, estaremos vigilantes y denunciando cualquier acto de hostigamiento, obstaculización de la labor periodística,  difamación,  criminalización y ejecución de violencia  contra nuestras compañeras defensoras  y periodistas.

Finalmente llamamos a la comunidad internacional, organizaciones y mecanismos de derechos humanos, para que se mantengan al pendiente de la situación.

 

Más alertas: