Junio 2022: 209 agresiones contra 54 defensoras.
- En el mes de junio fue asesinada la defensora trans Camila Bolocco, en México.
- Durante este mes destaca el incremento de las agresiones contra grupos de defensoras y sus organizaciones, las cuales pasaron a representar 32% del total de junio (frente al 12% del mes anterior).
- El mayor número de agresiones en junio se reportó en defensoras y organizaciones que trabajan por el derecho a la verdad, justicia y reparación (21%); por los derechos de las mujeres (20%); las periodistas que defienden el derecho a la libertad de expresión e información (17%); y las defensoras de la tierra, el territorio y los bienes naturales (17%).
- La mitad de los ataques fueron realizados por autoridades públicas de todos los niveles de gobierno –local, estatal, federal–, seguidas de la policía (17%); otro grupo relevante de perpetradores son personas desconocidas que con frecuencia se vinculan con agresiones en el entorno digital.
Al menos 404 defensoras agredidas durante el primer semestre de 2022.
- Durante el primer semestre de 2022 hemos registrado 1,897 agresiones contra 404 defensoras.
Una agresión en alza: el uso de las leyes para limitar o impedir defender derechos humanos.
- La instrumentalización de marcos legales o administrativos para limitar o impedir el derecho de asociación a organizaciones y grupos de defensoras representó 1 de cada 3 agresiones durante el mes de junio, esto incluye el uso de marcos legales de seguridad nacional y delitos internacionales vinculados a la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.
- Los hostigamientos (17%) siguen estando entre las principales agresiones que viven las defensoras.
- Otras formas de agresión relevantes durante este mes han sido: vigilancia/monitoreo de las prácticas y acecho a nivel individual y a las acciones colectivas de defensa de derechos (11%) y ataques por ejercer el derecho a comunicar y a la información (6%).
ALERTAS JUNIO 2022*
- NICARAGUA / Escalada de cancelaciones en junio afecta a 23 organizaciones feministas y por los derechos de las mujeres, ya suman 80 las organizaciones de este tipo canceladas ilegalmente desde 2018.
- HONDURAS / Agentes de la Policía Nacional, vigilan, hostigan y amenazan a compañeras del COPINH y de la Red Nacional de Defensoras.