Grupo Impulsor

JASS Asociadas por lo Justo

Organización feminista multiregional fundada en 2002, trabaja en acciones locales, nacionales e internacionales con mujeres, organizaciones y movimientos sociales de 27 países en Mesoamérica, el Sur de África y el Sur de Asia. JASS fortalece y moviliza la voz, visibilidad y poder colectivo de las mujeres para luchar por sus derechos y terminar con la violencia. Su trabajo de protección a defensoras incluye el apoyo a la articulación de redes de protección para defensoras en México, Honduras y Zimbabwe, la promoción del enfoque de género en los mecanismos oficiales de protección en México y Honduras, el análisis y la denuncia regional e internacional de casos y situaciones de violencia contra defensoras, etc. Actualmente JASS coordina la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras y forma parte de la Coalición Internacional de Defensoras.

COLECTIVA Colectiva Feminista para el Desarrollo Local

Es una red feminista que trabaja para incrementar la participación de las mujeres en la toma de decisiones en ocho municipios de El Salvador. Apoya los procesos organizativos locales de las mujeres por presupuestos con sensibilidad de género, reformas legales en áreas como la violencia contra las mujeres y los derechos reproductivos/sexuales, y el empoderamiento socio-económico. La Colectiva cuenta con una sólida experiencia en el uso de medios audiovisuales en apoyo de su causa. Actualmente impulsa la articulación de defensoras de derechos humanos para la protección en El Salvador.

AWID, Asociación para los Derechos de las Mujeres y el Desarrollo

Es una organización internacional comprometida con la realización de la igualdad de género, el desarrollo sostenible y los derechos humanos de las mujeres. AWID apoya el trabajo de los movimientos de mujeres a través de la compilación y difusión de informaciones y análisis. La Iniciativa Estratégica WHRD de AWID tiene como objetivos concientizar acerca de las violaciones a los derechos de las WHRDs, y aportar a respuestas para las WHRDs en riesgo que ten- gan una mayor sensibilidad de género y eficacia. AWID difunde ya información so- bre amenazas contra las WHRDs en redes internacionales mediante sus boletines electrónicos. AWID coordina el Sistema de Registro de violaciones a defensoras de la IM-Defensoras y forma parte de la Coalición Internacional de Defensoras.

CONSORCIO-OAXACA, Consorcio Oaxaca para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca

Creado en 2003 en Oaxaca, México, monitorea y denuncia incidentes y patrones de violencia contra las mujeres y violaciones a los derechos humanos de las mujeres. Trabaja en el nivel comunitario, utilizando capacitaciones y la radio para concientizar acerca de los derechos de las mujeres. También hace incidencia con autoridades locales y estatales para lograr cambios en las leyes y la aplicación de aquellas nor- mas que son favorables a las mujeres. Consorcio Oaxaca promueve la articulación de redes de protección a defensoras a nivel nacional y en el estado de Oaxaca y acompaña jurídicamente a mujeres víctimas de violencia y defensoras en riesgo. En la IM-Defensoras coordina la Estrategia de Autocuidado.

UDEFEGUA, Unidad de Protección a Defensores y Defensoras de Derechos Humanos

Con sede en Guatemala, es un servicio que ha funcionado desde hace aproxima- damente diez años con el objetivo de orientar, acoger, investigar, denunciar, proteger y monitorear los ataques contra defensores y defensoras de derechos humanos. Busca fortalecer la respuesta desde los propios defensores/as de derechos humanos, las instituciones del Estado y la comunidad internacional ante las agresiones contra ellos y ellas que contribuyan a un mayor respeto del derecho y deber de defender los derechos, como parte de la construcción de una sociedad democrática y de una cultura de paz. Además impulsa la ar- ticulación de defensoras de derechos para la protección en Guatemala.