#AlertaDefensoras NICARAGUA / Personas afines al FSLN amenazan a defensoras

Susy Martinez y otras defensoras

Organización
Asociación de Mujeres Estelí Xilonem

Actividad
Derechos sexuales y reproductivos

HECHOS  – Personas afines al FSLN vandalizaron hoy la casa base de la comunidad en Las puertas en San Nicolás, Estelí. Las pintas, que contienen la palabra “PLOMO” y la frase “Fuera golpistas” parecen estar dirigidas a Susy Martínez, integrante de la Asociación de Mujeres Estelí Xilonem.

Varias mujeres de la misma asociación manifiestan haber sufrido amenazas desde el 2018 por parte de personas afines al gobierno, pero no habían denunciado por temor. Xilonem es una organización que promueve el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, además del derecho a vivir sin violencia y en igualdad.

Desde el 2018, simpatizantes del gobierno de Daniel Ortega acostumbran pintar las casas con amenazas, principalmente en el interior del país. La más común ha sido la palabra PLOMO, siglas de: “Patria Libre o Morir”. Estelí es uno de los departamentos donde se ha vivido más violencia por parte de paramilitares y la policía nacional.

Demandamos encarecidamente al gobierno de Nicaragua que detenga las agresiones contra las defensoras de la Asociación Xilonem y contra todas las personas en Nicaragua que quieren ejercer su derecho a defender derechos. Exigimos se proteja la vida de Susy, de sus colegas defensoras y de sus familias.

Personas afines al FSLN vandalizaron hoy la casa base de la comunidad en Las puertas en San Nicolás, Estelí. Las pintas, que contienen la palabra “PLOMO” y la frase “Fuera golpistas” parecen estar dirigidas a Susy Martínez, integrante de la Asociación de Mujeres Estelí Xilonem
Personas afines al FSLN vandalizaron hoy la casa base de la comunidad en Las puertas en San Nicolás, Estelí. Las pintas, que contienen la palabra “PLOMO” y la frase “Fuera golpistas” parecen estar dirigidas a Susy Martínez, integrante de la Asociación de Mujeres Estelí Xilonem.

Alerta Urgente NICARAGUA / Paramilitares pro-gobierno asedian casas de Amaya Coppens y Roberto Busching

Paramilitares afines al gobierno del FSLN están asediando las casas de Amaya Coppens y Roberto Busching, jóvenes excarceladas esta mañana bajo el régimen de convivencia familiar. Desde hace varias horas, organizaciones de derechos humanos circularon denuncias y videos en los que se ven paramilitares gritando frases a favor del gobierno y plantados en actitud vigilante frente a ambos hogares.

Las autoridades nicaragüenses excarcelaron esta mañana bajo este régimen a 91 personas que se encontraban detenidas por manifestarse en contra de las acciones del gobierno. entre ellas se encontraba la líder estudiantil Amaya Coppens y Roberto Busching, para quienes la CIDH había aprobado medidas cautelares.

El régimen de convivencia familiar indica que los procesos continúan, que las personas deben reportarse periódicamente a los centros penitenciarios y que deben tener permisos especiales para salir del país o del municipio donde viven.

La familia de Amaya vive en Estelí y la de Roberto, en Matagalpa, departamentos ubicados en el norte del país. En ambos lugares, fuerzas paramilitares continúan actuando con impunidad.

Una vez más responsabilizamos al gobierno de Nicaragua de la vida e integridad de todas las personas prisioneras políticas que fueron excarceladas bajo el régimen de convivencia familiar el día de hoy. Demandamos el cese del asedio y la intimidación contra personas que ejercen su libre derecho a manifestarse.

#AlertaDefensoras NICARAGUA / Campañas de difamación y criminalización contra defensoras en Condega

Luisa Hermida, Amanda Centeno, María Fernanda Pineda e Irma Calero

Actividad
Defensoras de derechos humanos del Municipio de Condega, Estelí

Agresión
Agresión, amenazas, hostigamiento psicológico, persecusión política

HECHOS – El 20 de noviembre, un grupo de Condega que se hace llamar Frente Norte Carlos Fonseca Amador “Defensores de la paz” difundió un comunicado amenazando a quienes llevaran a cabo “acciones golpistas”, señalando, entre otras personas, a las defensoras Amanda Centeno, Irma Calero, Luisa Centeno y María Fernanda Pineda.

El 10 de diciembre, el alcalde del municipio, acompañado de otras personas, realizó actos de vigilancia y hostigamiento frente a la casa de Luisa Centeno. Tres días después, el 13 de diciembre, personas identificadas como ex-militares llegaron a dejar el mismo comunicado con amenazas.

Luisa Hermida, Amanda Centeno y María Fernanda Pineda y sus familias han sido objeto de amenazas, campañas de difamación y criminalización desde 2018.

Exigimos el cese inmediato de las campañas de odio, el hostigamiento y la criminalización contra ellas. Hacemos responsable al Estado nicaragüense de cualquier ataque contra la integridad física y moral de estas defensoras y sus familias.