#AlertaUrgente NICARAGUA / Personas afines al gobierno en complicidad con policía atacan a sociedad civil, periodistas

Decenas de personas, entre ellas 5 periodistas sufrieron amenazas, agresiones y robos por parte de personas afines al gobierno de Daniel Ortega en la misa de cuerpo presente del poeta Ernesto Cardenal. El grupo afín al partido de gobierno llegó en buses del Estado a gritar consignas y amenazas contra las personas asistentes, abuchear a Rolando Álvarez (obispo que oficiaba la misa) y ponchar las llantas de los vehículos en el estacionamiento.
Entre las personas agredidas se encuentran la periodista Leonor Álvarez y los periodistas David Quintana, Mario Medrano, Arnaldo Arita y Hans Lawrence. Tres de ellos tuvieron que ir al hospital para atender sus heridas.
Una parte del grupo de choque portaba armas y actuaba en complicidad con la policía, quien no intervino durante las agresiones.
Exhortamos nuevamente al gobierno de Nicaragua a realizar una investigación de los hechos ocurridos y asegurar la libertad de expresión y movilización en el país. Exigimos se proteja a las personas profesionales del periodismo, en especial a las periodistas independientes, quienes han sido víctimas de agresiones en Nicaragua por su labor vinculada a la defensa de derechos humanos.

Ataque periodistas sociedad civil Nicaragua
Ataque periodistas sociedad civil Nicaragua

#AlertaDefensoras NICARAGUA / Ex-presa política denuncia asedio y allanamiento de su casa por parte de la policía

Neyma Hernández

Actividad
Activista, ex-carcelada política

Agresión sufrida
Asedio policial y allanamiento de su casa

Neyma Hernández, ex-carcelada política, denuncia allanamiento arbitrario de su casa y asedio desde hace cuatro días. La activista denuncia que varias patrullas siguen frente a su viviendo, impidiendo su salida y la de su familia incluyendo sus hermanos menores, quienes no pudieron asistir a la escuela hoy.

Hace unas horas, la policía entró a la casa, allanó la vivienda, agredió verbalmente a su mamá, hermanos y hermanas menores de edad. Neyma denunció en un video y reiteró que seguirá luchando por la libertad de Nicaragua.

Ella fue parte de la “Banda Aguadora”, un grupo de activistas que fue detenido y apresado al intentar dejar agua a madres y familiares de presas y presos políticos en huelga de hambre. Después de sufrir meses de complicaciones de salud en la cárcel, fue liberada junto con el resto del grupo en enero de este año.

Demandamos una vez más al gobierno de Nicaragua no sólo detenga el asedio contra activistas y defensoras, sino que asegure su protección inmediata.

Neyma Hernández
Neyma Hernández alerta

#AlertaDefensoras NICARAGUA / Paramilitares asedian el hogar de la defensora Reyna Rodríguez y atentan contra las vidas de su hijo y su sobrino

Reyna Isabel Rodríguez Palacios

Organización
Movimiento Autónomo de Mujeres (MAM)

Actividad
Derechos de las mujeres

HECHOS – El domingo 5 de enero, en el municipio de Ciudad Sandino, departamento de Managua, aproximadamente a las 7 de la noche Álvaro Antonio Báez Rodríguez (33 años) y Andison Francisco Chávez Rodríguez (27 años), hijo y sobrino de la defensora Reyna Isabel Rodríguez Palacios, fueron interceptados por paramilitares armados a bordo de una camioneta Toyota Hilux, color gris, quienes quisieron secuestrarlos. Ambos corrieron para escapar de sus agresores, pero éstos les dieron persecución y realizaron varios disparos, resultando los jóvenes heridos (uno con una bala que quedó alojada en el talón del pie izquierdo y otro con un refilón de bala en la cabeza que lesionó su cuero cabelludo) y viéndose obligados a requerir atención de emergencia en un hospital privado pues en el hospital público no les garantizaban la atención debida.

Cabe destacar que este ataque contra el hijo y el sobrino de Reyna Rodríguez coincide con el asedio al que fuerzas policiales y paramilitares vienen sometiendo la casa de la defensora desde hace tiempo, el cual ya hemos denunciado en anteriores ocasiones, y que los días 4 y 5 de enero se intensificó como represalia contra la defensora y líder comunitaria por ser electa en el Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco.

Desde la IM-Defensoras hemos constatado que las agresiones contra hijos, hijas y otras personas del entorno familiar de las mujeres defensoras es una de las expresiones de ataque con componente de género más usuales y con afectaciones más profundas sobre la vida y el trabajo de las defensoras.

Condenamos estos hechos y exigimos al Estado nicaragüense que se investigué y juzgue a los responsables, ya que la impunidad en estos casos constituye un instrumento más para alentar nuevos ataques e incrementar la persecución y la represión contra activistas y personas defensoras de derechos humanos.

Asimismo exigimos el cese del asedio y el hostigamiento contra Reyna Rodríguez (quien desde septiembre de 2018 cuenta con Medidas Cautelares otorgadas por la CIDH) y su familia, haciendo responsable al Gobierno de Nicaragua de cualquier atentado contra su integridad física, moral y patrimonial.

Alerta Urgente NICARAGUA / Paramilitares pro-gobierno asedian casas de Amaya Coppens y Roberto Busching

Paramilitares afines al gobierno del FSLN están asediando las casas de Amaya Coppens y Roberto Busching, jóvenes excarceladas esta mañana bajo el régimen de convivencia familiar. Desde hace varias horas, organizaciones de derechos humanos circularon denuncias y videos en los que se ven paramilitares gritando frases a favor del gobierno y plantados en actitud vigilante frente a ambos hogares.

Las autoridades nicaragüenses excarcelaron esta mañana bajo este régimen a 91 personas que se encontraban detenidas por manifestarse en contra de las acciones del gobierno. entre ellas se encontraba la líder estudiantil Amaya Coppens y Roberto Busching, para quienes la CIDH había aprobado medidas cautelares.

El régimen de convivencia familiar indica que los procesos continúan, que las personas deben reportarse periódicamente a los centros penitenciarios y que deben tener permisos especiales para salir del país o del municipio donde viven.

La familia de Amaya vive en Estelí y la de Roberto, en Matagalpa, departamentos ubicados en el norte del país. En ambos lugares, fuerzas paramilitares continúan actuando con impunidad.

Una vez más responsabilizamos al gobierno de Nicaragua de la vida e integridad de todas las personas prisioneras políticas que fueron excarceladas bajo el régimen de convivencia familiar el día de hoy. Demandamos el cese del asedio y la intimidación contra personas que ejercen su libre derecho a manifestarse.