Datos que nos duelen

Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Mayo 2022 – Datos mensuales preliminares

Mayo 2022: 342 agresiones contra 73 defensoras. En el mes de mayo, una defensora fue asesinada: Cecilia Monzón López en San Pedro Cholula, Puebla. Las defensoras más agredidas fueron las que trabajan por el derecho a defender la tierra y el territorio (32%), por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia […]

30 junio 2022

Registro Mesoamericano de Agresiones contra Defensoras: Abril 2022 – Datos mensuales preliminares.

Abril 2022: 401 agresiones contra 104 defensoras.  61% individuales / 32% colectivas / 7% organizaciones  Las principales agresiones han sido:  Hostigamiento (70) Violencia psicológica (40) Vigilancia, monitoreo de las prácticas y acecho a la vida cotidiana de la defensora (38) Violencia física (33)  Las defensoras más agredidas fueron las que trabajan por  El derecho a […]

30 mayo 2022

[INFORME] Tendencia en defensoras de tierra, territorio y justicia.

LEER/DESCARGAR INFORME Desde el asesinato de Berta Cáceres en 2016 hasta el 2021, al menos 21 defensoras de tierra y territorio han sido asesinadas en Mesoamérica. Otras 45 defensoras sufrieron intentos de asesinato. Entre 2016 y 2019, registramos un total de 7141 agresiones, 1 de cada 4 de estas fueron dirigidas a defensoras de tierra […]

18 agosto 2021

¿Marzo, el mes más peligroso para las defensoras?

Sólo en marzo de 2021, la IM-Defensoras registró 282 ataques contra defensoras de derechos humanos en Mesoamérica. Según datos preliminares del registro de agresiones contra defensoras de la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras), durante el mes de marzo de 2021 se produjeron al menos 282 ataques contra defensoras en El Salvador, […]

4 mayo 2021