Publicaciones
[BOLETINA] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Soy Defensora – Número 2, Abril – Junio de 2022.
SOY DEFENSORA es un recinto de encuentro entre las diferentes voces y corazones que forman el tejido de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México. En esta segunda edición de la boletina trimestral “Soy Defensora” podrán encontrar datos trimestrales sobre la situación de agresiones que enfrentan las defensoras. También podrán ver crónicas […]
Entre aguas dulces y mareas. 10 años de construcción y aprendizajes sobre el cuidado y la sanación entre defensoras y sus colectividades.
“Entre aguas dulces y mareas. 10 años de construcción y aprendizajes sobre el cuidado y la sanación entre defensoras y sus colectividades” es el fruto del trabajo de sistematización de la experiencia de más de 10 años de la IM-Defensoras en la construcción y promoción de estrategias de autocuidado, cuidado colectivo y sanación entre las […]
TRAnSCENDER EL ODIO Y LA SINDEMIA. Transfeminicidios contra defensoras y lucha por la justicia en Mesoamérica entre 2020 y 2022.
El informe “TRAnSCENDER EL ODIO Y LA SINDEMIA. Transfeminicidios contra defensoras y lucha por la justicia en Mesoamérica entre 2020 y 2022” da cuenta del alarmante contexto de riesgo que están enfrentando en Mesoamérica las defensoras trans: Desde 2020 hasta la fecha, al menos 21 defensoras han sido víctimas de transfeminicidio en nuestra región. Las […]
[BOLETINA] Red Nacional de Defensoras de DDHH en México: Soy Defensora – Número 1, Enero – Marzo de 2022.
SOY DEFENSORA es un recinto de encuentro entre las diferentes voces y corazones que forman el tejido de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México. Este espacio se abre para recibir y enviar información sobre el contexto en el que las defensoras de derechos humanos en México realizan su labor de transformación. […]
Bicentenario: de racismo, mujeres y memoria en la historia de Honduras.
Las compañeras de la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en Honduras continuan compartiendo sus reflexiones sobre el Bicentenario, esta vez por medio de este potente artículo “Bicentenario: de racismo, mujeres y memoria en la historia de Honduras” de Ninoska Alonzo, historiadora feminista e integrante de la Red. “Este escrito se divide en dos […]